#AméricaLatinaLiberarlasEsJusticia
La Red Feminista Anticarcelaria de América Latina surge a raíz del Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe sobre Justicia en la ciudad de Quito, Ecuador en septiembre de 2019, donde confluimos organizaciones que trabajamos en espacios penitenciarios desde el activismo feminista, muchas de nosotras utilizando el arte, la escritura creativa y el teatro como herramientas de transformación social.
Documentos














Campaña anticarcelaria
Videos
Lengüear la calle, para reinventar cada vez, nuestras vidas. Colectivo Yo No Fuí (Argentina)
Semillas del Guamúchil. Colectiva Editorial Hermanas en la Sombra (México, 2016)
Audios
Serie: Sitiadas – reincidentes. Mujeres de Frente (Ecuador, 2008)
Serie: Crónicas del aislamiento social. Mujeres de Frente (Ecuador, 2020)
Noticias y medios
Mujeres indígenas luchando por la libertad (México, Abril, 2021)
Radio Encuentros entrevistó a Andrea Barrios coordinadora del Colectivo Artesana, en Guatemala y a Aida Hernández de Hermanas en la Sombra. Ambas luchan por los derechos de las mujeres indígenas privadas de su libertad.
La cárcel como prisma social. Apuntes para la reflexión de un sistema que produce y reproduce violencias patriarcales
Por: Daniela Mondragón Benito (Colectiva Editorial Mujeres en la Sombra/ México)
Amatista Lee fue injustamente privada de libertad por casi quince años. Desde entonces ha sido incansable crítica de las violencias carcelarias, escritora de poesía, narrativa e historias de vida, entre otros. Forma parte de la Colectiva Editorial Hermanas en la Sombra desde sus inicios y ha participado en un gran número de publicaciones de la misma.
La cárcel como prisma social. Apuntes para la reflexión de un sistema que produce y reproduce violencias patriarcales
Por: Daniela Mondragón Benito (Colectiva Editorial Mujeres en la Sombra/ México)
Amatista Lee fue injustamente privada de libertad por casi quince años. Desde entonces ha sido incansable crítica de las violencias carcelarias, escritora de poesía, narrativa e historias de vida, entre otros. Forma parte de la Colectiva Editorial Hermanas en la Sombra desde sus inicios y ha participado en un gran número de publicaciones de la misma.